Breve descripción anatómica
Enfermedades relacionadas
¿Qué es la pleura?: Se trata de una membrana fibrosa muy fina que recubre a los pulmones, que se encarga de separar el pulmón de la pared torácica. Como consecuencia, evita el daño de los pulmones durante la inspiración y la espiración. La pleura tiene dos capas, si un exceso de líquido se acumula entre las dos capas pleurales (derrame pleural), se compromete el espacio que tiene el pulmón para expandirse y da lugar a una insuficiencia respiratoria.
¿Qué es el pericardio?: Se trata de un saco de doble capa, flexible y extensible, que envuelve al corazón. Entre las dos capas contiene un líquido lubricante que permite que puedan deslizarse fácilmente una sobre otra. El pericardio mantiene el corazón en posición, evita que se llene demasiado de sangre y lo protege de infecciones.
¿Qué es el peritoneo?: Los órganos que se hayan en la cavidad abdominal están rodeados por una membrana fibrosa muy fina que los separa de la pared abdominal, denominado peritoneo. El peritoneo tiene dos capas, una rodeando a los órganos abdominales (peritoneo visceral) y otra adherida a la pared del abdomen (peritoneo parietal). Ambas están en contacto sin que exista apenas espacio entre ellas. Si un exceso de líquido se acumula entre las dos capas peritoneales, el abdomen (ascitis) se hincha lo que dificulta el tránsito intestinal.